Cómo Consultar VERAZ GRATIS: 2 Métodos Legales y Gratuitos Ley 25.326

veraz gratis

Cómo Consultar VERAZ GRATIS: 2 Métodos Legales (BCRA Ilimitado y Equifax Ley 25.326)

Toma el Control de tu Salud Financiera

¿Estás buscando un préstamo, alquilar una propiedad o simplemente quieres asegurarte de que tu historial crediticio esté limpio? Para todo trámite financiero en Argentina, es fundamental conocer tu Reporte Veraz.

Afortunadamente, la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) te garantiza el acceso a esta información de forma gratuita.

En esta guía, te mostramos los dos métodos legales para consultar tu situación crediticia sin pagar, uno de ellos siendo de consulta ilimitada.

1. Consulta Ilimitada: Acceder a la Central de Deudores BCRA Gratis

Esta es la forma más rápida, transparente y sin límite de consultas para conocer tu situación con las entidades financieras argentinas (bancos, tarjetas de crédito, etc.). El informe es emitido directamente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y solo requiere tu CUIT o CUIL.

Guía Paso a Paso: Consultar deudas BCRA por CUIT sin Clave Fiscal

Para obtener tu informe de la Central de Deudores del BCRA, sigue estos sencillos pasos. El trámite es 100% online, gratuito y no requiere que poseas Clave Fiscal:

  1. Accede al sitio oficial: Link de Acceso Ingresa a la sección "Central de Deudores" en el portal web del BCRA.
  2. Ingresa tu CUIT/CUIL: Coloca tu número de Identificación Fiscal en el campo solicitado. Recuerda que, aunque algunos buscadores usan las palabras "Veraz solo con DNI", la consulta del BCRA se realiza con tu CUIT o CUIL.
  3. Visualiza el Reporte: Haz clic en "Consultar". El sistema te mostrará tu historial crediticio de los últimos 24 meses, indicando a qué entidad le debes y, lo más importante, tu situación de clasificación.
Cómo Consultar VERAZ GRATIS

Las Clasificaciones del BCRA en Detalle (Situación 1 a 5) y sus Efectos

Entender tu clasificación es clave, ya que es el dato que miran los bancos al momento de evaluar si te otorgan un crédito.

Leer  Plantillas de Carta Documento GRATIS para Reclamos Veraz y BCRA 2025

SituaciónDías de AtrasoSignificado y Riesgo Crediticio
Situación 1 (Normal)Hasta 31 días de atrasoExcelente perfil. El riesgo es mínimo.
Situación 2 (Con seguimiento especial)Más de 31 y hasta 90 díasAtraso leve, pero el riesgo sube. Se debe corregir.
Situación 3 (Con problemas)Más de 90 y hasta 180 díasRiesgo significativo. Puede dificultar la obtención de nuevos créditos.
Situación 4 (Con alto riesgo de insolvencia)Más de 180 días y hasta 1 añoRiesgo muy alto. Es probable que rechacen nuevas solicitudes de crédito.
Situación 5 (Irrecuperable)Más de 1 añoLa calificación más compleja. Indica que la deuda es de difícil cobro.
Situación 6Irrecuperable por disposición técnicaAplica a deudas con entidades ya inexistentes.

Si tu consulta arroja una Situación 3 o superior, debes actuar rápidamente para regularizar tu deuda.

Derecho de Acceso Ley 25.326: Veraz Gratis una Vez cada 6 Meses

El Reporte Veraz es un informe más amplio, emitido por la empresa privada Equifax, que incluye no solo deudas bancarias, sino también deudas comerciales, cheques rechazados y juicios.

La Ley 25.326 te garantiza el Derecho de Acceso a este informe cada seis meses, sin costo alguno.

Alternativa 1: Consultar Veraz Gratis Online

  1. Accede a Equifax: Entra al sitio oficial de Veraz (Equifax) link de acceso y busca la opción "Derecho de Acceso" (o similar, en general ubicado en el pie de página).
  2. Validación de Identidad: Completa el formulario con tu DNI y datos personales. El sistema te hará una serie de preguntas de seguridad aleatorias (ej. "¿En qué mes sacaste tu primer préstamo?") para validar tu identidad.
  3. Visualización: Una vez validado, podrás ver tu reporte completo.
Leer  Plantillas de Carta Documento GRATIS para Reclamos Veraz y BCRA 2025

Alternativa 2: Consultar Veraz Gratis por Teléfono (El Derecho de Acceso)

Si prefieres la consulta telefónica puedes solicitar tu informe de la siguiente manera:

  1. Llama al 0800: Comunícate al número de Equifax Veraz (0800-999-VERAZ, o 0800-999-8372).
  2. Sigue las instrucciones: El sistema te preguntará si llamas como persona física o jurídica. Indica que deseas ejercer tu Derecho de Acceso.
  3. Valida y Recibe: La operadora automática te pedirá tu DNI o CUIL y te realizará las mismas preguntas de seguridad para validar tu identidad. Una vez completado, el informe te será enviado a tu correo electrónico.

Ya sé mi Reporte, ¿y Ahora qué? Estrategias para Mejorar tu Calificación

Si descubriste una deuda que desconocías o tu clasificación es desfavorable (Situación 3, 4 o 5), es momento de actuar.

Reclamo y Rectificación: Proceso para Borrar Deudas Incorrectas

Si la información en tu Reporte Veraz o BCRA es incorrecta, está desactualizada o corresponde a una deuda que ya pagaste, tienes derecho a iniciar un reclamo:

  1. Reclamo en Equifax (Veraz): Ingresa a la sección "Reclamos" en el sitio de Veraz. Identifica la información errónea y adjunta la documentación de respaldo (ej. comprobante de pago o libre deuda). Equifax tiene un plazo legal para responder y rectificar el error.
  2. Reclamo en BCRA: Si la deuda incorrecta es bancaria, puedes contactar al banco o iniciar un reclamo directo en el BCRA a través de su formulario web, adjuntando la prueba de que la información debe ser corregida.

¿Cuánto tiempo figura una deuda en el Reporte Veraz?

Las deudas correctas y ya pagadas deben ser eliminadas o actualizadas. Si una deuda nunca fue saldada, el tiempo máximo que figura es de cinco años desde que se produjo la mora, si no se inicia un juicio de cobro. Si hay juicio, la información puede permanecer mientras dure el proceso.

Leer  ¿Cómo Salir del Veraz? Guía 2025 para Limpiar tu Historial Crediticio

4. Preguntas Frecuentes (Dudas Comunes)

¿El Veraz gratis sirve para pedir un préstamo?

Sí. El informe de la Central de Deudores del BCRA es el dato más importante para las entidades financieras. El informe de Equifax obtenido por Derecho de Acceso es totalmente válido, ya que proviene de la fuente legal.

¿Cómo saber si estoy en el Veraz solo con DNI?

Para la consulta online, el sistema de Equifax te solicitará el DNI para iniciar el proceso, y el de BCRA el CUIT/CUIL. Sin embargo, tu DNI es el dato principal para validar tu identidad en ambos sistemas.

¿Qué información trae el informe gratuito del Veraz?

El reporte incluye:
Situación crediticia en bancos y financieras.
Deudas comerciales registradas.
Historial de pagos (situación 1 a 5).
Cheques rechazados (si los hubiera).
Reclamos o protestos.
Información personal básica y datos tributarios.
Es exactamente la misma información que el reporte pago.

¿Consultar el Veraz gratis afecta mi puntaje de crédito?

No. Consultar tu propio Veraz no afecta tu score ni tu situación crediticia. Es un derecho personal y sólo sirve para que vos revises tus datos.

¿Qué hago si mi informe Veraz tiene errores o deudas que no reconozco?

Podés iniciar un reclamo gratuito desde el mismo sistema:
En el teléfono del Veraz, pedí una revisión o rectificación de datos.
También podés cargar el reclamo en el sitio de Veraz en la sección “Reclamos Ley 25.326”.
Tienen un plazo para corregir errores y enviarte una actualización sin costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Potenciar Trabajo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.